ESTUDIO SISTEMÁTICO DEL GÉNERO SUDAMERICANO DIPLOLEPIS (APOCYNACEAE)
DOI:
https://doi.org/10.14522/darwiniana.2014.502.485Palabras clave:
Apocynaceae, Asclepiadoideae, morfología, Sudamérica, taxonomíaResumen
Se presenta un tratamiento taxonómico del género Diplolepis. Sobre la base de información moleculary biogeográfica publicada recientemente, se comprobó que este grupo es monofilético y su distribución geográfica se restringe al sudoeste de Sudamérica. El estudio comprendió una revisión de ejemplares de herbario, incluyendo a los tipos nomenclaturales, complementada con colecciones y observaciones de las especies en el campo. Se describe la variación en la morfología del género, incluyendo hábito,tallos, hojas, inflorescencia, cáliz, corola, corona, ginostegio, polinarios, frutos y semillas. Se discutenlas diferencias morfológicas y de distribución entre este género y géneros afines. Se presenta una clave para diferenciar las especies. Para cada especie se provee el nombre válido, sinonimias, descripción de características morfológicas vegetativas y reproductivas, distribución geográfica, ecología, usos, nombres vulgares, fenología, iconografía y material examinado. Se designa un lectotipo para D. viridis.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A partir de 2012, esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Cualquier obra derivada deberá estar previamente autorizada con nota escrita de los editores.