Descripcion
Plantas herbáceas, monoicas, erectas, a veces postradas, glaucas, hasta de 1,5 m de alto, muy ramificadas. Hojas alternas, discolaras, dimorfas: las basales pecioladas, triangulares o romboidales, de 2-6 × 2-4 cm; margen sinuado; base cuneada o subhastada; ápice redondeado o agudo; las superiores subsésiles, oblongas, de margen entero; anatomía Kranz. Inflorescencias en glomérulos en largas espigas terminales, hasta de 15 cm de largo; flores estaminadas en glomérulos multifloros; flores carpeladas en glomérulos paucifloros, axilares. Bractéolas fructíferas cartilaginosas, romboidales hasta casi flabeliformes, de 4-8 × 3-7 mm, soldadas entre sí desde la base y por los laterales hasta la parte media de su longitud; margen superior con 2-3 dientes a cada lado de un diente central más largo; cara externa lisa, nervada, reticulada, a veces con alguna cresta. Semillas castaño oscuras; embrión con radícula lateral.
Distribucion y Habitat
Especie euroasiática, introducida en África, América del Norte y América del Sur. Se halla como maleza en suelos arenosos y húmedos, algo salinos, de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Río Negro.
Sinónimos
Atriplex tatarica L.
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
952 | Malargüe | Mendoza |
![]() |
|
|
2177 | Malargüe | Mendoza |
![]() |
|
|
683 | Santiago | Metropolitana |
![]() |
|
|
5839 | a | La Pampa |
![]() |
|
|
5841 | La Pampa |
![]() |
||
|
6102 | - |
![]() |
||
|
13750 | Villarino | Buenos Aires |
![]() |
|
|
521 | Bahía Blanca | Buenos Aires |
![]() |
|
|
3799 | Atreucó | La Pampa |
![]() |
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo: "Habitat in Tataria." Herb. Linn. No. 1221.10 (lectotipo, LINN, designado por Hedge en Rechinger (ed.), Fl. Iranica 172: 75. 1997).
Observaciones:
A-B-C. Aspecto de diferentes ramas. D-E. Bractéolas fructíferas, cara externa y cara interna con el fruto, respectivamente. F-G. Semilla, aspecto externo y corte longitudinal mostrando el embrión, respectivamente.
![](http://conosur.floraargentina.edu.ar/storage/originals/Atriplex tatarica.jpg)