Descripcion

Subarbustos o arbustos monoicos, de 0,5-2,5 m de alto, con ramas cilíndricas, incano-pubescentes en el ápice, con tricomas estrellado-porrectos. Hojas alternas; pecíolos de (0,5-)1-3,2 cm de largo; estípulas de 0,2-0,7 × 0,2 mm, u obsoletas; láminas elípticas a angostamente ovadas, de (2-)3-7(-8) × 1-3,5 cm, con 5-7(-10) pares de nervios laterales, ápice agudo o redondeado, base atenuada o redondeada, pubescencia tomentosa velutina en la cara abaxial, subglabra en la cara adaxial, margen entero 2-6 glándulas nectaríferas estipitadas cilíndrico-clavadas en la unión con el pecíolo, pero a menudo algo ocultas por la pubescencia. Inflorescencias espiciformes terminales, 2-sexuales, de (5-)8-15(-20) cm de largo, con 8-20 flores pistiladas laxas en la base y 15-30 flores estaminadas en el medio y en el ápice, o a veces enteramente estaminadas; brácteas aciculares, de 0,5-1,2 mm de largo. Flores estaminadas con pedicelo de 2-3 mm de largo; sépalos 5, triangulares, de 2-2,3 × 1-1,3 mm, externamente hirtelos con tricomas estrellado-porrectos sésiles; pétalos 5, ligulados, de 3-3,7 × 0,8-1,1 mm; estambres ca. 15-16, filamentos de 2-3 mm de largo, glabros; anteras de 1-1,1 × 0,6-0,7 mm; disco con 5 segmentos transversalmente oblongos. Flores pistiladas con pedicelo de 0,5-1 mm de largo; sépalos 5, ovado-oblongos, de 1-2 × 0,7-1 mm, externamente pubescentes, glabros en el interior; pétalos obsoletos o lineares, de 1-2 × 0,2-0,4 mm; ovario de contorno oblongo, de 0,8-1,1 × 1-1,2 mm, pubérulo; estilos 3, de 3,8-4 mm de largo, 2-fidos, con 6 terminaciones estigmáticas filiformes, glabrescentes; disco con 5 segmentos transversalmente oblongos. Fruto cápsulas brevemente oblongo-ovoides, de 5-6 × 4-4,8 mm, con tricomas estrellados densos; columela de 4-4,5 mm de largo, con 3 lóbulos lisos ascendentes. Semillas elipsoides o de contorno oblongo, de 3,5-4,4 × 2-2,5 mm, lustrosas y lisas; carúncula subapical reniforme ca. 1 × 1,5 mm.

Distribucion y Habitat

Bolivia (Chuquisaca, Santa Cruz, y Tarija), Paraguay (Alto Paraguay, Boquerón, Central, Ñeembucú, Nueva Asunción, Presidente Hayes), Brasil (Mato Grosso do Sul) y la Argentina. Crece en bordes y claros de bosque chaqueño, en el ecotono entre el bosque y el pajonal y en faldas de cerros, entre los 100-1600 m s.m.

Ejemplares de referencia

Colector N° Colect. Especie Departamento Provincia Imagen
  • Ahumada, O.
  • 9081 Santa Bárbara Jujuy
  • Arenas, P.
  • 2217 Matacos Formosa
  • Burkart, A.
  • -1 (SI 148545) Matacos Formosa
  • Burkart, A.
  • 30517 Santa Bárbara Jujuy
  • Burkart, R. N.
  • -1 (SI 200523) Matacos Formosa
  • Correa, M. N.
  • 4216 Trancas Tucumán
  • Correa, M. N.
  • 4664 Orán Salta
  • De Egea Elsam, J.
  • 599 Presidente Hayes
  • Fabris, H. A.
  • 7992 San Pedro Jujuy
  • Flamini, M.
  • 84 Bermejo Formosa
  • Hassler, E.
  • 2727 Alto Paraguay
  • Hunziker, A. T.
  • 1063 La Viña Salta
  • Krapovickas, A.
  • 17750 Trancas Tucumán
  • Lorentz, P. G.
  • 278 (CORD 5959) Salta
  • Maranta, A.
  • 284 Matacos Formosa
  • Maruñak, V.
  • 454 Bermejo Formosa
  • Maruñak, V.
  • 566 General José de San Martín Salta
  • Mello-Silva, R.
  • 2021 Chiquitos Santa Cruz
  • Mereles, F.
  • 4715 Boquerón
  • Navarro, G.
  • 2142 Cordillera Santa Cruz
  • Navarro, G.
  • 2165 Chiquitos Santa Cruz
  • Pensiero, J. F.
  • 4277 General José de San Martín Salta
  • Prado, D. E.
  • 370 General Obligado Santa Fe
  • Rojas, T.
  • 2154 Alto Paraguay
  • Saravia Toledo, C.
  • 2214 Gran Chaco Tarija
  • Schinini, A.
  • 35366 General José de San Martín Salta
  • Schinini, A.
  • 35402 General José de San Martín Salta
  • Schreiter, R.
  • 3685 -
  • Solís Neffa, V. G.
  • 587 Matacos Formosa
  • Solís Neffa, V. G.
  • 1010 Gran Chaco Tarija
  • Stuckert, T. J. V.
  • 9137 Burruyacú Tucumán
  • Stuckert, T. J. V.
  • 13947 Burruyacú Tucumán
  • Stuckert, T. J. V.
  • 19723 Burruyacú Tucumán
  • Stuckert, T. J. V.
  • 21286 Burruyacú Tucumán
  • Tolaba, J. A.
  • 4376 Metán Salta
  • Venturi, S.
  • 7724 Burruyacú Tucumán
  • Zuloaga, F. O.
  • 6268 Santa Bárbara Jujuy
  • Zuloaga, F. O.
  • 7574 Santa Bárbara Jujuy

    Nombre Vulgar y Usos

    Tipo y Observaciones

    Material Tipo: Argentina. Salta. Pasaje del Río Juramento, Feb 1873, P. G. Lorentz & G. H. E. W. Hieronymus 278 (lectotipo, GOET 006458!, designado por P. E. Berry & A. González, Fl. Vasc. Argent. 10: 97. 2024; isolectotipos, F 0056142F!, fragmento, BAF 00000200!, BR 0000005848881!, CORD 00005959!, CORD 00005960!, FR 0031434!, G 00434528!, GOET 006457!, NY 00262909!, S-R-10527!, US 00109580!).
    Observaciones: Especie afín morfológicamente a C. gracilipes y C. saltensis; se distingue por su menor porte, las hojas pequeñas con láminas elíptico-ovadas y brevemente pecioladas y las semillas con superficie lisa. Las inflorescencias generalmente son al menos el doble de largas que las hojas. Según Sodré (2022), pertenece a la secc. Adenophylli subsecc. Pungentes.