Descripcion

Sufrútice perenne, dioico, xilorrizo, hasta de 1,5 m de alto; tallos fistulosos, simples o poco ramificados, con pocos tricomas simples y glandulares, acúleos cortos. Hojas con pecíolo de 0,9-3 mm de largo; láminas lanceoladas a ovadas, de 1,3-12 × 2-8 cm, el margen aserrado con dientes recurvos, nervios palmados en la base, escasamente pubescentes o glabras en las dos caras. Inflorescencias largamente pedunculadas con flores estaminadas congestas reunidas en posición terminal y pistiladas medianas a terminales; raquis hirsuto patente y con tricomas glandulares; brácteas 1-floras de 2-3,1 mm de largo, pubescentes. Flores estaminadas con pedicelo de 4-5,2 mm de largo; sépalos 5, ca. 2 × 4,3-5 mm, iguales, unidos casi hasta su mitad; pétalos 5, desiguales, de 3,4-7,2 × 2,3-5 mm, enteros; estambres 10, ápice de la columna globoso, entero. Flores pistiladas con pedicelo de 3-7 mm de largo; sépalos 5, de 5,4-8,7 × 2,2-4,1 mm, con tricomas simples en las dos caras y glandulares en el margen; pétalos 5, de 2-3 × ca. 5 mm, glabros, iguales, enteros, mucronados; ovario muricado, piloso, con tricomas simples y glandulares; estilos 3, multifidos con 6-10 lacinias en cada estilo. Fruto una cápsula de 9-11,5 mm de diámetro, con pubescencia simple y glandular. Semillas ca. 4,3 mm de diámetro, gris oscuras y con manchas negruzcas, sin alas ni bandas translúcidas, punteadas.

Distribucion y Habitat

Crece en Bolivia, Paraguay y el noreste de la Argentina, donde es poco frecuente. Se halla en cañadas y pajonales húmedos temporalmente anegados, junto con Panicum intermedium Vahl ex Hornem. e Hymenachne grumosa (Nees) Zuloaga.

Sinónimos

Caperonia glabrata Pax & K. Hoffm.

Ejemplares de referencia

Colector N° Colect. Especie Departamento Provincia Imagen
  • Krapovickas, A.
  • 12623 Pilcomayo Formosa
  • Mereles, F.
  • 5818 Presidente Hayes
  • Schinini, A.
  • 5892 Misiones

    Nombre Vulgar y Usos

    Tipo y Observaciones

    Material Tipo: SINTIPOS. Paraguay. “In campis humidis in regione cursus inferioris fluminis Pilcomayo”, s.d., T. Rojas 388 (G 00307037!). “Westufer des Paraguayflusses im Gran Chaco”, s.d., T. Rojas 2352 (F 0093336F!, K 000600266!, LY 0546428!, P 00634999!).
    Observaciones: