Descripcion
Rizomas rastreros, filiformes, ramificados, castaño oscuros, de 0,6- 0,8 mm de diámetro, con pelos delgados, 1-seriados, multicelulares, de 1,2-1,3 mm de largo. Frondes remotas, erectas, de (9-)15-25 cm de largo; pecíolos de 5-12 cm de largo, castaño-oscuros, glabros, de 0,9- 1 mm de diámetro, con alas en todo su largo, caedizas a la madurez, de 1 mm o más de ancho, irregularmente onduladas, de margen eroso; láminas ovadas a triangulares, 3-4-pinnatífidas, de (4-)11-17 × (4-)7-13 cm, glabras; pinnas ovado-lanceoladas a subtriangulares, 2-3- pinnatífidas, de 2-7 × 1-4,5 cm; segmentos lineares a oblongos, de ápice redondeado, de 0,7-0,9 mm de ancho, margen con cilias de 0,2-0,3 mm de largo, en ocasiones la célula apical se elonga dando la apariencia de un pelo; raquis oscuros, negruzcos, glabros, teretes, con alas planas a onduladas, con cilias marginales de 0,5-1 mm de largo. Soros usualmente subaxilares, dispuestos sobre un segmento corto, a ambos lados de las pinnas, en el mismo plano de la lámina; indusios oblongoideos, en ocasiones ovoideos, la base redondeada, inmersa en el segmento con venillas laterales, el ápice agudo a redondeado, raramente trunco o apiculado, con pequeños pelos cortos, ca. 0,15 mm de largo, cónicos, 1-celulares, ubicados en el ápice y en menor cantidad en los costados del indusio, valvas abiertas hasta la mitad de su de largo o menos; receptáculos filiformes, exertos a la madurez.
Distribucion y Habitat
En Chile se encuentra al sur de la Región del Bío-Bío hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, y en las Islas Juan Fernández. En la Argentina se encuentra en Neuquén, Río Negro y Chubut. Es una especie poco común aunque ampliamente distribuida en el área; de hábito terrestre, tapiza el sotobosque en sitios de mucha humedad, extendiéndose sobre el sustrato y la base de los troncos. También crece en el sur y sudeste de Brasil.
Sinónimos
Hymenophyllum magellanicum (Desv.) Willd. ex Kunze
-
Hymenophyllum seselifolium C. Presl Hymenophyllaceae : 52. 1843
Didymoglossum magellanicum Desv. Prodr. : 331. 1827
Hymenophyllum attenuatum Hook. Sp. Fil. 1: 99, lám. 36 B.. 1844
Ptychophyllum magellanicum (Desv.) Looser Linnaea 18: 533. 1844
Hymenophyllum bibraianum J.W. Sturm : .
Leptocionium attenuatum (Hook.) Bosch Ned. Kruidk. Arch. 4(4): 384. 1859
Leptocionium magellanicum (Desv.) Bosch Ned. Kruidk. Arch. 4(4): 384. 1859
Leptocionium seselifolium (C. Presl) Bosch : .
Meringium magellanicum (Desv.) Copel. Philipp. J. Sci. 67(1): 45. 1938
Bibliografía
-
Sehnem, A. Año: 1971
Rodríguez Ríos, R. Año: 1995
Gallardo-Valdivia, J. G., Arana, M. D., Rojas, G. I. & Naulin, P. I. Año: 2024
Duek, J. J. & Rodríguez Ríos, R. Año: 1972
Diem, J. & Lichtenstein, J. S. Año: 1959
de la Sota, E. R., Ponce, M. M., Morbelli, M. & Cassá de Pazos, L. Año: 1998
Baeza, C. M., Marticorena, C. & Rodríguez Ríos, R. Año: 1999
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
5274 | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
|
26 | Magallanes | Magallanes |
![]() |
|
|
6319 | Los Lagos | Neuquén |
![]() |
|
|
19097 | Futaleufú | Chubut |
![]() |
|
|
-1 | (LIL 18374) | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
-1 | (Diem 630) | Chiloé | Los Lagos |
![]() |
|
-1 | (LIL 114241) | Chubut |
![]() |
|
|
-1 | (LIL114241a) | Futaleufú | Chubut |
![]() |
|
2160 | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
|
585 | - |
![]() |
||
|
1041 | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
|
1049 | LLanquihue | Los Lagos |
![]() |
|
|
2249 | Los Lagos | Neuquén |
![]() |
|
|
7 | LLanquihue | Los Lagos |
![]() |
|
|
9021 | Los Ríos |
![]() |
||
|
21 | LLanquihue | Los Lagos |
![]() |
|
|
70 | (SI 16590) | Aisén | Aisén |
![]() |
|
82 | (SI 16589) | Aisén | Aisén |
![]() |
|
-1 | (LIL 340796) | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
23 | /36 | Chiloé | Los Lagos |
![]() |
|
174 | Bariloche | Río Negro | ||
|
176 | Bariloche | Río Negro | ||
|
176 | Bariloche | Río Negro | ||
|
176 | Bariloche | Río Negro | ||
|
190 | Bariloche | Río Negro |
![]() |
|
|
268 | LLanquihue | Los Lagos | ||
|
268 | LLanquihue | Los Lagos | ||
|
268 | LLanquihue | Los Lagos | ||
|
268 | LLanquihue | Los Lagos | ||
|
278 | LLanquihue | Los Lagos | ||
|
-1 | (TBPA 1643) | Magallanes | Magallanes |
![]() |
|
-1 | (TBPA 1713) | Magallanes | Magallanes |
![]() |
|
2718 | - |
![]() |
||
|
-1 | (SI 18683) | Futaleufú | Chubut |
![]() |
|
-1 | (SI 18685) | Futaleufú | Chubut |
![]() |
|
-1 | (SI 16052) | Magallanes |
![]() |
|
|
-1 | (SI 16053) | Aisén | Aisén |
![]() |
|
-1 | (SI 16058) | Valparaíso | Valparaíso |
![]() |
|
-1 | (SI 16521) | Magallanes | Magallanes |
![]() |
|
652 | (SI 16588) | Magallanes | Magallanes |
![]() |
|
15873 | São Joaquim | Santa Catarina |
![]() |
|
|
2387 | Cautín | Araucanía |
![]() |
|
|
56 | (TBPA 5059) | Ultima Esperanza | Magallanes |
![]() |
|
-1 | (SI 16053) | Aisén | Aisén |
![]() |
|
-1 | (SI 16521) | Magallanes | Magallanes |
![]() |
|
-1 | (SI 19953) | LLanquihue | Los Lagos |
![]() |
|
25 | (SI 19953) | LLanquihue | Los Lagos |
![]() |
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo:
Observaciones: Esta especie es afin a Hymenophyllum krauseanum,
la cual se distingue principalmente por su follaje plano, el margen de
los segmentos apenas dentado y los indusios elipsoideos con el ápice
terminado en un extremo angostado, entero o con pequeños dientes.