Descripcion
Hierba perenne, erecta, de 23-30 cm de alt. Tallos múltiples, algunos más gruesos y ramificados. Hojas superiores angosto-ovadas, obtusas, de 16-30 x 3-8 mm, las inferiores y las basales espatuladas, obtusas, hasta de 50 x 12 mm. En los ápices flores solitarias o en cimas 2-3-floras, una flor en las axilas. Flores hermafroditas; pedicelos de 10-25 mm; cáliz de 10-13,5 mm, lóbulos ovados, agudos, apenas más largos o hasta 3 veces la longitud del tubo; corola azul o blanco-lilada, de (17)18-26 mm, profundamente partida, tubo obcónico, glabro a glabrescente, lóbulos espatulados, obtusos, 3 veces más largos que el tubo, nectarios en U o V; filamentos superando ampliamente el tubo corolino, más largos que la mitad de la corola e insertos cerca de la mitad del tubo, anteras de 3 x 1-1,3 mm, granos de polen 3-colporados, exina tectada y estriada; gineceo elipsoide, sésil, lóbulos estigmáticos ovados a suborbiculares, dilatados. Fruto y semilla no vistos.
Distribucion y Habitat
Habita en Chile (Regiones IV, VII y RME) y, en la Argentina en Mendoza a los 2900 m.s.m.
Sinónimos
Gentianella ottonis (Phil.) Muñoz
Bibliografía
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
114 | bis | Las Heras | Mendoza |
|
|
115 | Las Heras | Mendoza |
|
|
|
2155 | Mendoza |
|
||
|
-1 | (CORD 3683) | Santiago | Metropolitana |
|
|
-1 | 60 | - |
|
|
|
250 | Luján de Cuyo | Mendoza | ||
|
250 | Luján de Cuyo | Mendoza | ||
|
250 | Luján de Cuyo | Mendoza | ||
|
250 | Luján de Cuyo | Mendoza | ||
|
250 | Luján de Cuyo | Mendoza | ||
|
250 | Luján de Cuyo | Mendoza | ||
|
250 | Luján de Cuyo | Mendoza | ||
|
1301 | Tunuyán | Mendoza |
|
|
|
1820 | San Carlos | Mendoza |
|
|
|
637 | Santiago | Metropolitana |
|
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo: Basónimo: Gentiana ottonis Phil.
Observaciones: