Descripcion
Planta de 6-20 cm, herbácea, erecta, glabra. Tallos estriados, ramosos, cubiertos de hojas de 8 -13 X 1-4 mm, fuertes, gruesas, con 3-5 nervios ± paralelos y prominentes que a veces tienen pelos rígidos esparcidos y ápice agudo. La parte subterránea del tallo es a menudo más larga que la porción aérea encorvándose en la extremidad para for¬mar rizoma tuberoso. Raíces con pocos haustorios. Flores en espigas densas y tomento¬sas, con relativamente pocas flores. Flores de 17 mm, exteriormente seríceo - tomentosas. Perigonio tubuloso, ensanchado en el limbo, tépalos de 5 X 1,7 mm, elípticos. Ovario de 2,3 X 1,5 mm, ovoide; estilo largo, filiforme. Anteras elipsoides casi sésiles, con una línea de pelos detrás de cada una. Base de la flor protegida por una bráctea, cóncava y aguda, la mitad más corta que el tubo del perigonio, y 2 bractéolas a las cuales casi encierra, todas tomentosas. Fruto coronado por pequeño disco anular y restos del estigma y perigonio. [Hierba erecta, glabra, de 6-15 cm alt., con rizomas tuberosos, las hojas a veces con pequeños pelos rígidos esparcidos. Inflorescencia terminal; perigonio sériceo-tomentoso en el exterior, blanco-crema a violácea.]
Distribucion y Habitat
Especie que crece en lugares secos y arenosos de la zona patagónica y también cor¬dillerana, tanto en Chile como en Argentina, donde llega a San Juan y Mendoza en su límite norte y a Tierra del Fuego y Punta Arenas en Chile. [Habita desde SI hasta T. del Fuego y Chile austral, entre los 2000-4000 m, en suelos arenosos. En SJ es frecuente; coleccionada en los dptos. de Angaco (Sa. de Pié de Palo), Calingasta (El Pachón, RK 1382) Y Zonda (Ea. Maradona). Florece de XI a 1.]
Sinónimos
Arjona patagonica Hombr.
Bibliografía
Ejemplares de referencia
No hay referencias.
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo:
Observaciones: Sus tubérculos son comestibles.