Descripcion

Plantas perennes, rizomatosas y estoloníferas, con rizomas gruesos y estolones hasta de 30 cm de largo; cañas cilíndricas, de 20-60(-150) cm de alto y 1-3 mm de diámetro, robustas, erguidas, rectas a levemente geniculadas, simples o ramificadas en los nudos basales, plurinodes; nudos conspicuos, levemente engrosados, castaños, glabros; entrenudos longitudinalmente estriados, glabros o bien pubescentes por debajo de los nudos; vainas foliares estriadas, mayores que los entrenudos, glabras, con lóbulos densamente vilosos, cuello glabro o con hilera de pelitos cortos y margenes glabros a densamente pestañosos hacia el ápice; lígulas truncadas a obtusas, de (0,2-)1-5 mm de largo, membranáceas, densamente pestañosas en el borde; láminas foliares lineares, convolutas, las superiores a veces planas, de 10-32 cm x 2-3 mm, epifilo conspicuamente estriado, pubescente, hipofilo liso a inconspicuamente estriado, glabro, los margenes escabriúsculos. Inflorescencia de 6-25 cm de largo, nutante, extendida, la base incluída en la vaina superior, pauciflora o pluriflora; raquis cilíndrico, levemente anguloso, liso, glabro; ramificaciones y pedicelos angulosos, glabros, hispídulos hacia el ápice. Espiguillas angostamente fusiformes, de 18-28 mm de largo; glumas desiguales, más largas que el antecio, conspicuamente atenuadas, membranáceas, violáceas o verdosas, hialinas hacia los margenes y ápice, glabras, 3-nervias; gluma inferior de 17-28 mm de largo; gluma superior de 14-22 mm de largo; lemma angostamente cilíndrico-fusiforme, de 7-14 x ca. 0,5 mm de diámetro, atenuada hacia el ápice, lisa, glabra, ralamente vilosa sobre el 1/3 o 1/2 inferior; corona inconspicua, continua con el cuerpo de la lemma, reducida a una articulación con la arista; arista geniculada, de 6,5-15 cm de largo, con la súbula flexuosa, con densos pelos de 2,5-5 mm de largo a lo largo de la misma, glabra en la columna, grácil, caediza; antopodio agudo, de 1-3 mm de largo, ralamente viloso; pálea obtusa, de 4,5-7,5 mm de largo, pilosa en el dorso; lodículas 2, oblongas, de 1 mm de largo; cariopsis linear-fusiforme, de 7-8 mm de largo; hilo linear; embrión aproximadamente 1/3 del largo de la cariopsis.

Distribucion y Habitat

Habita en el centro de Chile (Regi ón Metropolitana) y andes del centro y sur de la Argentina, entre los 1000 y los 3800 m s.m. Coleccionada en flor y fruto entre noviembre y junio.

Sinónimos

Jarava neaei (Nees ex Steud.) Peñailillo

Bibliografía

Ejemplares de referencia

No hay referencias.

Nombre Vulgar y Usos

Tipo y Observaciones

Material Tipo:
Observaciones: Dentro del material estudiado se ha observado una amplia y continua variación en el porte de las plantas, así como en el tamaño de las inflorescencias, antecios y aristas, caracteres que generalmente disminuyen a medida que aumenta la altitud. Sin embargo, se han estudiado ejemplares coleccionados a altitudes cercanas a 2500 m s.m., que presentan dimensiones coincidentes con las mencionadas para la variedad altoandina, variedad descrita para altitudes mayores. Por estas razones, se considera que dicha variedad debe reducirse a la sinonimia. Jarava neaei es fácilmente reconocible por sus antecios con arista plumosa en la súbula. Es afín a Jarava plumosula, distinguiéndose esta última especie por sus antecios de menor tamaño [4-4,2(-6,5) mm de largo], con arista generalmente plumosa en toda su extensión, rara vez hispídula en la columna. Asimismo, Jarava neaei es cercana a J. pogonathera, diferenciándose principalmente esta última especie por sus antecios menores (7,5-8 mm de largo), con antopodio glabro.