Descripcion
Hierbas anuales, hasta de 50 cm de alto; raíces fasciculadas; tallos simples, a veces ramificados en el ápice, laxamente hojosos, hirsutos. Hojas estrigosas en ambas caras, las inferiores obovadas, de 35-50 × 10-15 mm, largamente atenuadas en la base, ápice obtuso o subobtuso y margen crenado-serrado; las superiores oblongas, de 5-25 × 0,5-3 mm, base atenuada, ápice subagudo, margen entero o crenado-dentado en el tercio superior, de menor tamaño que las inferiores. Capítulos 3-5 por eje, de 5,5- 6 × ca. 7 mm, cortamente pedunculados, dispuestos en inflorescencias secundarias glomeriformes terminales. Involucro acampanado a hemisférico; filarios desiguales dispuestos en 3 series, linear-ovados, de 2,5-5 × 0,6-0,7 mm, agudos y densamente hirsutos. Flores marginales en 3-4 series, con corola filiforme, de 3-5 mm de largo, de igual longitud o apenas más larga que los filarios, sin limbo desarrollado, ápice dentado; flores del centro pocas, con corola tubuloso-campanulada, de 3-5 mm de largo. Aquenios de 1 × 0,2-0,3 mm, laxamente seríceos. Papus de 3-3,5 mm de largo.
Distribucion y Habitat
Especie del sur de Brasil y extremo nordeste de la Argentina (Misiones); habita en pajonales de la Provincia Biogeográfica Paranaense.
Sinónimos
Conyza catharinensis Cabrera
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
151 | -51 | Candelaria | Misiones |
![]() |
|
6156 | a | Santa Catarina |
![]() |
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo: Brasil. Santa Catarina. Mun. Campo Alegre:
Fazenda de Ernesto Scheide, Campo Alegre, ca. 900 m s.m., 9
Nov 1956, L. B. Smith & R. M. Klein 7487 (holotipo, LP
000188!; isotipos, RB 00282949!, US 00129244!).
Observaciones: Algunos autores han considerado a esta
especie como idéntica a C. primuliifolia.