Descripcion
Se diferencia de la variedad elegans por ser plantas de 8-20 cm de alto; hojas caulinares próximas (entrenudos de menos de 3 cm de largo) y presentar los filarios internos oblongo-elípticos, de 2,5-3 mm de ancho
Distribucion y Habitat
Sur de Chile y Argentina, en la Provincia Biogeográfica Subantártica.
Sinónimos
Chaetanthera elegans Phil. var. pratensis
-
Chaetanthera andina Phil. Anales Univ. Chile 87: 6. 1894
Chaetanthera andina Phil. var. pratensis (Phil.) Reiche var. pratensis (Phil.) Reiche Anales Univ. Chile 115: 322. 1904
Chaetanthera araucana Phil. Anales Univ. Chile 87: 10. 1894
Chaetanthera comata Phil. Anales Univ. Chile 87: 8. 1894
Chaetanthera elegans Phil. var. andina (Phil.) Cabrera var. andina (Phil.) Cabrera Revista Mus. La Plata, Secc. Bot. 1(3): 160. 1937
Chaetanthera foliosa Phil. Anales Univ. Chile 87: 11. 1894
Chaetanthera montana Phil. Anales Univ. Chile 87: 10. 94
Chaetanthera pratensis Phil. Anales Univ. Chile 87: 12. 1894
Bibliografía
Ejemplares de referencia
Colector | N° Colect. | Especie | Departamento | Provincia | Imagen |
---|---|---|---|---|---|
|
5127 | Huiliches | Neuquén | ||
|
502 | Lácar | Neuquén |
Nombre Vulgar y Usos
Tipo y Observaciones
Material Tipo:
Observaciones: En el herbario LP se localizó el ejemplar LP
000891, «Ñuble, Baños de Chillán, Ene 1887, F. Philippi 2213.»,
citado por Cabrera (1937: 160) como tipo de Chaetanthera
pratensis (= C. elegans var. pratensis) el cual representaría un
isotipo.