Hierbas perennes, sufrútices, arbustos o arbolitos de hojas opuestas, pecioladas, 3-7 nervadas, glabras o pubescentes. Flores medianas o grandes, frecuentemente llamativas, de color violeta, magenta o lilacino, a veces blancas, reunidas en tirsos muchas veces paniculiformes, raramente solitarias. Brácteas y bractéolas medianas o pequeñas, las flores pocas veces involucrado bracteadas. Flores pentámeras o tetrámeras, con hipanto cilíndrico y cáliz de lóbulos triangulares a oblongos u ovados, generalmente pubescentes. Pétalos obovados o elípticos, ciliolados. Estam bres en número doble al de los pétalos, frecuentemente dimorfos, con filamentos glabros o pubérulos; anteras lineal-subuladas a estrechamente oblongas, dehiscentes por un poro apical, conectivo prolongado por debajo de las tecas, ventralmente bilobado más allá de la inserción del filamento, normalmente no apendiculado dorsalmente. Estigma pequeño, casi puntiforme; ovario libre, pubescente en el ápice, con los lóculos en el mismo número que los pétalos. Fruto capsular, encerrado en el hipanto, con 4-5 valvas. Semillas numerosas, muy pequeñas, cocleadas y diminutamente tuberculadas.
[Hierbas o arbustos. Hojas enteras con 3-7 nervaduras principales. Flores solitarias o cimosas. Flores actinomorfas, hermafroditas. Sépalos y pétalos 4-5. Estambres diplostémonos iguales o desiguales entre sí; anteras lineares, curvadas, con un solo poro; conectivo prolongado por debajo de los lóculos. Ovario libre o unido parcialmente con el receptáculo, 4-5-10cular; estilo linear; estigma punctíforme. Fruto cápsula de hiscente por 4-5 valvas, envuelto por el receptáculo.]
Distribución:
Género neo tropical principalmente sudamericano que se extiende desde México y las Antillas hasta el norte y noreste de la Argentina, con un gran número de especies en el sudeste del Brasil. Se caracterizan por sus hermosas flores color violáceo a blanco y varias se cultivan como ornamentales.
[Cerca de 200 especies de América tropical.]