Hierbas anuales a perennes, con rizoma conspicuo. Tallos ascendentes o decumbentes, a veces volubles, longitudinalmente sulcados, inermes, glabros a pilosos, ocasionalmente con pelos retrorsos rígidos, pelos estrellados o glandulosos. Hojas alternas, sésiles o pecioladas, enteras, desde lineales hasta anchamente ovadas, o hastadas, cordadas o sagitadas, glabras o con indumento similar al del tallo; ócreas cilíndricas, rara vez incompletas alrededor del tallo, truncadas, con margen entero o ciliado, o 2-lobadas cuando jóvenes y laciniadas a la madurez. Flores pediceladas, perfectas, rara vez pistiladas o estaminadas, dispuestas en cincinos, éstos agrupados en tirsos espiciformes o capituliformes densos a sumamente extendidos, axilares o terminales. Perigonio corolino formado por (4-)5(-6) tépalos verdosos, blanquecinos, rosados a rojo-violáceos, membranáceos, obtusos, soldados en la base, a veces glandulosos, con nervios conspicuos. Androceo formado por (3-)5-8(-9) estambres, con filamentos filiformes, frecuentemente ensanchados en su base, allí soldados al perigonio, alternando con lóbulos de un disco nectarífero crenulado; anteras pequeñas, oblongas, 2-loculares, versátiles. Gineceo 2-3-carpelar, ovario 1-locular, 1-seminado, lenticular u ovoide-trígono, estilos 2-3, libres o soldados en su base; estigmas capitados, rara vez fimbriados. Aquenios lenticulares u ovoide-trígonos, con pericarpo liso y brillante, u opaco, finamente granulado o estriado, castaño a negro-rojizo, parcial o totalmente cubierto por el perigonio. Semillas perispermadas; embrión periférico, curvo, con cotiledones acumbentes o incumbentes.
Distribución:
Género cosmopolita, con aproximadamente 200 especies, distribuidas en las regiones templado-cálidas de todo el mundo. En la Argentina se han coleccionado 21 especies.