Hierbas perennes; tallos escabrosos ó híspidos en la base, subglabros o con pubescencia glandular hacia el ápice. Hojas pecioladas, densamente velutinas o escabrosas; láminas ovadas, de base cuneada, redondeada, truncada o cordada, ápice agudo, margen irregularmente aserrado, cara abaxial escabrosa o híspida, cara adaxial escabrosa. Flores sésiles, subsésiles o pediceladas, solitarias o agrupadas en verticilastros paucifloros, hasta de 8 flores, en la axila de brácteas diminutas o foliáceas, formando amplias panículas terminales de aspecto grácil o pseudoespigas densas; bractéolas 2 visibles o no, diminutas, próximas a la base del cáliz. Cáliz campanulado, con 5 dientes triangulares; corola color blanca, rosa, violeta o lilacina, labio superior 2- lobado, inferior 3-lobado, el medio sacciforme; estambres con filamentos pubescentes, tecas divergentes; estilo con 2 ramas estigmáticas subiguales. Clusas trígonas, castañas.
Distribución:
Género americano con 26 especies, desde Norteamérica hasta Sudamérica, tres de ellas nativas en la Argentina.
Publicación:
Fam. Pl. (Adanson) 2: 504. 1763
Observaciones:
En Argentina se caracteriza por sus flores solitarias o cimas paucifloras, dispuestas en la axila de brácteas pequeñas, todas agrupadas en inflorescencias laxas paniculiformes o espiciformes densas.