Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  1. Familia
  2. Zygophyllaceae

Descripción de la Familia Zygophyllaceae

Hierbas, arbustos o árboles. Hojas opuestas, o raramente alternas, generalmente pinadas, con 2-24 folíolos; estípulas 2, a veces espinescentes, generalmente foliáceas y caducas. Inflorescencias pseudoaxilares, en dicasios o solitarias. Flores perfectas, actinomorfas o levemente cigomorfas; sépalos (4-)5, libres, imbricados; pétalos (4-)5, unguiculados, libres, imbricados; estambres 10, insertos sobre el receptáculo, iguales o desiguales, filamentos filiformes, con una escama connada entera o laciniada o ausente; anteras 4-loculares de dehiscencia longitudinal introrsa, dorsifijas; ovario surcado, 3-5 locular, 2-multiovulado, carpelos alados o espinosos, glabros o vilosos; óvulos péndulos de rafe ventral y micrópila súpera; estigma simple o 5-surcado. Fruto cápsula, carcérulo o esquizocarpo, que se separa en 2-5 mericarpios, crustáceos o coriáceos, vilosos o glabros, a veces con 3-5 alas anchas, redondeadas o más cortas, terminadas en aguijón o con un número variable de espinas en su dorso. Semillas 1(-2-3) en cada carpelo, superpuestas, con o sin albumen.

Distribución:

Familia de amplia distribución geográfica que comprende ca. 28 géneros con ca. 250 especies que viven en regiones cálidas y templadas del mundo. Algunas especies habitan en suelos salobres y en zonas semidesérticas. En la Argentina crecen siete géneros con 15 especies, de las cuales 10 son nativas y cinco endémicas, que habitan en las Provincias Fitogeográficas Chaqueña, del Monte y Patagónica, no sobrepasando los 3600 m s.m.

Observaciones:

Nom. cons.

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |