Flora Argentina Logo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • EQUIPO HUMANO
  • PLAN DE OBRA
    • FORMATO
    • INSTRUCCIONES A AUTORES
  • DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • PROFLORA
  • FLORA ARGENTINA
  • FLORA CONO SUR
    • ORDENES
    • FAMILIAS
    • TRIBUS
    • GÉNEROS
    • ESPECIES
    • NOMBRE CIENTÍFICO
    • COLECCIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • ILUSTRACIONES
  • Nombre Científico
  • Colecciones
  • Bibliografía
  • Ilustraciones
  1. Familia
  2. Pentaphylacaceae

Descripción de la Familia Pentaphylacaceae

Árboles o arbustos perennifolios, glabros o con indumento de pelos unicelulares. Hojas alternas, espiraladas, a veces, dísticas, simples, pecioladas o raramente sésiles, generalmente asimétricas, coriáceas, con el margen entero, aserrado u ocasionalmente serrulado a crenulado y con pequeñas glándulas en forma de cerda en la terminación de cada diente; venación pinnada, con la nerviación secundaria visible y paralela o con el nervio central generalmente deprimido en la cara adaxial y prominente en la cara abaxial, con o sin glándulas puntiformes negras en la cara abaxial. Inflorescencia axilar, cimosa o fasciculada con (1-)4(-15) flores o con las flores solitarias, raramente racimosa. Flores actinomorfas, perfectas o imperfectas pero funcionalmente dioicas con pistilodios en las flores estaminadas, dando una apariencia de flor perfecta, pediceladas; bractéolas 2, opuestas o subopuestas en la base del cáliz, persistentes o deciduas; cáliz con 5(-6) sépalos, imbricados, libres o soldados en la base, subiguales, carnosos; corola con 5 pétalos, imbricados, libres o ligeramente soldados en la base, carnosos o membranáceos, blancos; estambres 5-50 o más, alternipétalos, estaminodios presentes en las flores pistiladas, anteras basifijas, lineares, frecuentemente apendiculadas en el ápice, generalmente hirsutas, de dehiscencia longitudinal, introrsas, a veces con los filamentos ligeramente soldados en la base y adnatos a la base de la corola; ovario súpero o de aspecto semi-ínfero, (1-)3 carpelar, (1-)3 locular, óvulos péndulos, anátropos a campilótropos, de placentación axilar, raramente apical o parietal, 2-20 en cada lóculo, estilo 1-3, estigmas 2-5. Fruto una baya indehiscente o con dehiscencia irregular o circuncísil, o una drupa carnosa o raramente seca y con el cáliz y el estilo persistente. Semillas 1-numerosas, reniformes, arilo presente o ausente, embrión generalmente encorvado, testa cubierta de papilas carnosas alargadas en forma de pelos, al menos en algunas especies.

Distribución:

Familia con ca. 12 géneros y 345 especies alrededor del mundo, distribuyéndose en regiones tropicales y subtropicales, la mayoría en Asia y el Neotrópico y unas pocas en África. La familia comprende tres tribus: Pentaphylaceae (con un género monoespecífico), Freziereae (9 géneros y ca. 240 especies) y Ternstroemieae (con 2 géneros y ca. 103 especies).

Observaciones:

Nom. cons.

Publicaciones de Proflora:

© Copyright 2018 | Instituto de Botánica Darwinion | All Rights Reserved |